La Casa Productora de Telenovelas, perteneciente al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), fue fundada el 21 de mayo de 1999. Es una empresa dedicada a la producción y prestación de servicios profesionales de obras audiovisuales de diferentes géneros y formatos. Una de las casas productoras principales en Cuba, con vasta experiencia en la producción de teleseries largas, telenovelas, aventuras, policiacos, series juveniles, películas así como en la producción de importantes eventos musicales, espectáculos, spots publicitarios y videos clips.

Es una empresa líder en la producción de audiovisuales con Alto Reconocimiento Social, por lo que su objetivo es producir audiovisuales, principalmente dramatizados seriados, que satisfagan la demanda de nuestros clientes.
Creada bajo los principios del Sistema de Gestión y Dirección Empresarial, con el objetivo fundamental de producir, coproducir y comercializar obras audiovisuales televisivas y cinematográficas, eventos culturales, comerciales y otros proyectos de diversos géneros y formatos, brindando servicios asociados a dichas producciones y coproducciones. La empresa se caracteriza por tener un personal estable y reducido, constituido mayoritariamente por mujeres.

La Casa ha producido numerosas telenovelas cubanas, la mayoría de las que hemos disfrutado a través de la señal de Cubavisión. Entre ellas: Vidas cruzadas (2018), de Heiking Hernández; Entrega (2019), de Alberto Luberta; Vuelve a mirar (2021), de Ernesto Fiallo; Tú (2021), de Lester Hamlet; Los hijos de Pandora (2022), también de Fiallo; Tan lejos y tan cerca (2022), esta vez Luberta se unió a Loisys Inclán; hasta Asuntos Pendientes, de Felo Ruiz, que aún se encuentra en pantalla las noches de lunes, miércoles y viernes.

Es un compromiso de la alta dirección y de los trabajadores de la Casa Productora de Telenovelas, implementar y mantener un Sistema de Gestión de Calidad que permita un proceso continuo de mejora para producir y comercializar telenovelas, series dramatizadas, seriales y musicales. Mediante la prestación de servicios de asesoramiento para la producción audiovisual y de alquiler de medios de transporte se da cumplimiento a los requisitos, las necesidades y las expectativas de los clientes.

En 2005, La Casa Productora de Telenovelas recibió el Gran Premio en la categoría Ecrans Juniors del Festival Cannes de ese año por la Película “Viva Cuba”, primera película cubana con niños. En 2009, fue merecedora del Premio Especial en el V Festival Nacional de Televisión por el largometraje “La Guarida del Topo” del realizador Alfredo Ureta.